https://vimeo.com/151238397
1 de Enero de 2016
Empiezo el año visitando un cementerio….no sé si es buena señal, espero que sí.
Al caso, ayer estuvimos de celebración de año nuevo cerca Christiansfeld y hoy hemos decidido visitar el cementerio de este pueblo, colonia de la iglesia Morava y reconocido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad desde 2015.
La iglesia Morava fue creada por el sacerdote Jan Hus en el siglo XIV y se inició en Bohemia. Se autodenominaban cristianos, pero no católicos, querían huir de la corrupción que, según ellos, que gobernaba la iglesia católica y retornar a las raíces del cristianismo. Aquí encontrareis información de su periplo: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermandad_de_Moravia
Una puerta alta y blanca nos da acceso al recinto, abierta a todo el mundo, en ella, arriba a modo de recibimiento, se puede leer una inscripción, me ha costado un poco encontrar la traducción y el origen, (pero gracias a Sangoogle una encuentra de todo): se trata de un versículo, el 42, del capítulo 15 de la Primera Epístola del Apóstol San Pablo a los Corintios perteneciente al Nuevo testamento:
- 42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción;
- 43 se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder;
- 44 se siembra cuerpo natural, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo natural, y hay cuerpo espiritual.
Aquí podéis encontrar el capítulo entero: https://www.lds.org/scriptures/nt/1-cor/15.42-44?lang=spa
Hace frío, hay una niebla baja que nos acompaña en la visita, transportándonos a otra época, o en un estado de recogimiento y atemporalidad. No es un cementerio habitual, lleno de diversidad y con grandes esculturas, no, diríamos que es un cementerio democrático, todas las tumbas son iguales, alineadas y orientadas todas a la salida del sol, como si el alba les mostrara un nacimiento nuevo a los que están descansando allí. Placas de mármol con sencillas inscripciones.
Los hombres y las mujeres están enterrados por separado, curioso. No sé a qué creencia obedece, pero es curioso. Por lo que sé la iglesia Morava cree en la igualdad de todos los hombres, y este cementerio lo refleja perfectamente, no hay una sola tumba que sea diferente, los matices los aportan las flores y hiedras que quienes recuerdan a sus muertos han colocado y plantado alrededor de la lápida. Me imagino que cuando los crocus y los tulipanes florezcan y los árboles que rodean los parterres de las tumbas, broten y sus hojas iluminen el cementerio con el verdor primaveral, será precioso y lleno de vida. Me gustaría volver para verlo.
Me encantan estos cementerios en que todo el mundo es igual, supongo que es por lo que me enseñaron de pequeña (mi religión de origen es la católica, apostólica y románica): que todos somos iguales a los ojos de Dios. Reconozco que otros cementerios son más coloridos y la diversidad les da una aire más festivo (si se me permite la irreverencia) y cultural, pero esto se alejaría de las creencias de la iglesia Morava, de hecho, si os dáis una vuelta por Christiansfeld, veréis que ya se respira esta igualdad que en el cementerio queda tan patente, todas las casas son iguales o similares, hay muy pocas diferencias entre ellas, las diversas tiendas y la decoración de las casas que se puede intuir o, en algunos casos, ver por las ventanas es lo que marca la diferencia.
Escrito por Mireia Miracle
Fuentes:
http://whc.unesco.org/en/list/1468
https://en.wikipedia.org/wiki/Christiansfeld
http://www.gearthhacks.com/dlfile29312/The-Gods-Acre-cemetery-of-Christiansfeld.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Hermandad_de_Moravia
http://mb-soft.com/believe/tsxtm/moravian.htm
http://ec.aciprensa.com/wiki/Unitas_Fratrum
https://www.lds.org/scriptures/nt/1-cor/15.42-44?lang=spa