En este vídeo, Luján Comas, médico anestesista, especializada en cirugía cardíaca y Anji Carmelo, doctora en metafísica, explican qué les motivó a escribir un libro como éste. Su título «¿Existe la muerte?» nos sitúa directamente a ese lugar al que nadie quiere ir. Sólo cuando algo impactante pasa en tu vida, es cuando te planteas este tipo de preguntas: ¿quién soy?, ¿qué quiero hacer en mi vida?, ¿soy feliz?, ¿qué me gustaría hacer?, ¿cuando morimos, qué pasa, a dónde vamos?, ¿realmente morimos?, etc.
Un libro ameno e interesante, con dos visiones diferentes: una más científica, la otra más metafísica, que se complementan perfectamente y responden a esas preguntas que en algún momento de tu vida debes plantearte.
Luján Comas da la visión más científica en los primeros ocho capítulos, referenciando estudios sobre las ECM (experiencias cercanas a la muerte), aborda la física cuántica de una manera cercana sin complicaciones, aconseja sobre cómo afrontar las emociones que surgen ante una experiencia así. Lo escribe desde su propia experiencia tanto profesional como personal.
Anji Carmelo aborda temas más metafísicos, habla de los principios universales de Hermes Trismegisto, de las trascendencia de la muerte, te ayuda a responderte estas preguntas que no tiene respuesta con el conocimiento sino con la inteligencia emocional.
Te lo recomiendo totalmente. Lo disfruté muchísimo. Entendí y me sorprendí.
Un secreto: en el libro Anji nos propone un juego, atrévete a responderle!
https://www.youtube.com/watch?v=5ljNF-_SAzQ
“Así, frente a la muerte hay dos actitudes: una, hacia adelante, que la concibe como creación; otra, de regreso, que se expresa como fascinación ante la nada o como nostalgia del limbo. Una civilización que niega a la muerte, acaba por negar la vida”.
Octavio Paz (1914-1998), poeta mexicano